
Debido a los problemas de conectividad en comunas como Pampa Redonda, Agua Fresca y Senderos del Andino, el parlamentario ofició al ministro Juan Carlos Muñoz para que de una vez por todas se avance en solucionar los problemas de brecha digital en la zona, además de hacerle un llamado para que visite la región y pueda constatar en terreno la problemática que por años afecta a miles familias que habitan el sector.
Debido a la mala conectividad digital y baja cobertura de Internet que afecta a los sectores periurbanos de todas las comunas de la región, como Pampa Redonda, Agua Fresca y Senderos del Andino, entre otros, el senador independiente por Magallanes y la Antártica Chilena, Karim Bianchi, presentó un oficio en que solicita al ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y al subsecretario de la cartera, Claudio Araya San Martin, que visiten Punta Arenas con el objetivo de revisar en terreno esta situación y se avance en una solución a esta problemática que afecta a miles familias que habitan la zona.
Para el senador Bianchi “Magallanes es una región aislada y constituye en su totalidad una zona de rezago, esta es la principal razón por la cual hace no muchos años atrás seguíamos manteniendo una brecha importante en materia de desconexión digital y falta de conectividad con el resto territorio nacional. Si bien se han hecho esfuerzos de muy alta categoría para reducir la brecha digital que existe entre Magallanes y el resto del país, es cierto también que para algunos sectores de la población regional aún no se ha disminuido ni un ápice la necesidad de conectividad”.
En este sentido, el parlamentario agregó que “en general, son los sectores periurbanos de todas las comunas de la región, como Pampa Redonda, Agua Fresca y Senderos del Andino, entre otros, que en muchos casos y pese a estar prácticamente urbanizados no cuentan ni siquiera con la posibilidad de contratar servicio domiciliario de internet. Es por esta razón que le solicitamos al ministro Muñoz concurrir a Punta Arenas para revisar la situación que afecta a las miles de familias que habitan los sectores periurbanos de esta ciudad y comprendan la tangible necesidad de realización y desarrollo que se ha generado en torno a la conectividad digital, e instruyan a sus autoridades regionales trabajar para dar acceso a internet a todos los sectores periurbanos de la región”.
Además, Bianchi cuestionó que sean “los informes de factibilidad de privados los que de forma arbitraria deciden hasta donde extender los servicios de internet, siendo que en conversaciones que se sostuvieron con empresas que ofrecen el servicio de internet por fibra óptica en la región, ésta señaló total disponibilidad para hacer extensivo el servicio a donde fuese necesario y la autoridad se lo permitiese. Es por esto que no podemos detenernos en esta tarea hasta que todas las familias de Magallanes puedan tener acceso a un servicio tan básico y fundamental como lo es el internet de calidad, que es un aspecto esencial en un desarrollo comunal digno y con los mínimos estándares que merece nuestro pueblo”.
Al finalizar, el senador Bianchi manifestó que “se han realizados esfuerzos para hacer extensiva las bondades de la fibra óptica por toda la región, desde Punta Arenas hasta Puerto Williams, y por la misma razón, creemos que segregar sectores tan aledaños a la capital regional es un despropósito que debe ser corregido. El acceso a internet hoy es más que un derecho, la vida se ha digitalizado en todo sentido y la pandemia fue una muestra clara de la real utilidad y lo necesario que se vuelve una buena conectividad”.