Senador Bianchi y Cuenta Pública de Boric: “si se consideran las obras realizadas por el Gobierno no alcanzan a ser diez minutos”

El parlamentario independiente por la Región de Magallanes y la Antártica Chilena señaló que se ha avanzado poco en este año de administración, asegurando que el Mandatario abandonó su programa de Gobierno por la contingencia y ante promesas que son difíciles de cumplir.

Este jueves 1 de junio en el Salón de Honor del Congreso Nacional, el Presidente Gabriel Boric dio a conocer la segunda cuenta pública de su administración en compañía de sus ministros, parlamentarios y diversos invitados, discurso que duró más de tres horas en el que hizo un fuerte énfasis en los logros que ha obtenido como Gobierno y en su disposición a generar acuerdos en el Parlamento en temas como seguridad, pensiones e impuestos. Sin embargo, no todos los presentes quedaron conformes con los anuncios del Mandatario.

Para el senador independiente Karim Bianchi, “más allá de lo que duró el discurso del Presidente Boric, que a mi parecer no es malo que las cuentas públicas sean largas, el problema es que si uno empieza a analizar sobre qué hay de real en esta cuenta pública, si solo se consideran las obras realizadas por el Gobierno, no alcanzarían a ser más de diez minutos, porque el resto son promesas y cosas que se pueden realizar en el tiempo. Entonces, de cuenta pública hubo muy poco, por lo que espero que esto mismo no se aplique para los próximos años”.

En el mismo sentido, el parlamentario por la Región de Magallanes y la Antártica Chilena agregó que “lo que queda para adelante es difícil que se logre, porque además muchas cosas como la condonación del CAE o la deuda histórica de los profesores, dependen de una reforma tributaria que hasta ahora se han negado a aprobar y de una reforma provisional que no se ha visto, entonces, son todos temas que pareciera ser que eran urgentes ayer, que son urgentes hoy y que serán urgentes mañana, y eso me preocupa”.

Además, Bianchi sostuvo que “acá los asesores del Presidente fueron inteligentes, ya que lo del Mandatario hoy no fue un discurso extenso porque se les ocurrió así o porque tenga muchas cosas que decir, sino que fue para ganar tiempo. En una cuenta pública se tiene que dar cuenta de lo que se ha hecho para atrás, y de eso ha habido muy poco, por lo que lo de hoy puede ser más una promesa que sirva para los próximos años”.

Finalmente, indicó que “lo más preocupante es que el Presidente Boric ha abandonado su programa, como también lo hizo Piñera y Bachelet antes, entonces, en este país hace ya tiempo los presidentes abandonan sus programas de gobierno y eso es grave. Yo creo que finalmente se van marcando por la contingencia y entrampando en promesas que no son fáciles de cumplir”.