
En el Salón de Eventos Gabriela Mistral de Villa Cerro Castillo, la alcaldesa Anahí Cárdenas rindió cuenta pública de la gestión 2022 al Concejo Municipal, instancia que contó con la presencia del Gobernador Regional Jorge Flies, la Delegada Presidencial Provincial Romina Álvarez, autoridades provinciales, regionales y la comunidad de Torres del Paine.
Las inversiones en proyectos de infraestructura fue uno de los puntos a destacar dentro de la rendición de la autoridad comunal, superando los 1.900 millones en obras ejecutadas y en ejecución con recursos de Gore Magallanes, 1.200 millones en obras financiadas por la Subsecretaría de Desarrollo Regional, además de los recursos sectoriales donde destacan la obras viales dentro de la comuna que superan los 62 mil millones de pesos.
Dentro de las líneas de financiamientos de diversos proyectos para la comunidad, se encuentran el Fondo Regional de Iniciativa local, Plan de Mejoramiento Urbano y el Plan de Mejoramiento de Barrios, con proyectos como el Mejoramiento y Conservación de la Estación de Salud del Parque Nacional Torres del Paine (FRIL), Construcción de Estacionamiento de Pescadores en Río Serrano (PMU), el Mejoramiento y Conservación del Sistema de Agua Potable de Villa Cerro Castillo (PMB) y Reposición de Luminaria Pública en los sectores alto y bajo de Villa Cerro Guido (PMB), entre otras iniciativas de la amplia cartera de proyectos, enfatizando en que la inversión se ha distribuido en los distintos sectores del comuna, para mejorar la calidad de vida de los habitantes de todo el territorio comunal.
Otros puntos importantes a destacar fueron los trabajos en terreno realizados con la Dirección de Desarrollo Comunitario, acercando a la comunidad servicios sociales, de salud y educación, principalmente con la primera infancia, adultos mayores y quienes se encuentran en los lugares mas apartados del territorio, también destacó el área de medioambiente que ha obtenido la certificación ambiental de excelencia, los eventos culturales que se han vuelto itinerante para las distintas localidades, el trabajo del turismo que ha obtenido el sello de Municipio Turístico y en si íntegramente la gestión municipal que tuvo un gran avance durante 2022.
Tras finalizar la exposición la alcaldesa Anahí Cárdenas explicó que “fue una cuenta muy clara y dinámica, donde presentamos un año íntegro de nuestra gestión, pudimos mostrar proyectos de infraestructura, la parte cultural, social, deportiva, medioambiente, turismo y la descentralización que es nuestro sello, muy contenta también por el apoyo del Gobierno Regional, para nosotros es muy importante haber contado con la presencia del gobernador, la delegada provincial, la seremi de obras públicas, nuestros concejales, autoridades de Natales y por supuesto mis vecinos y vecinas que vinieron a acompañar y escuchar esta Cuenta Pública gestión 2022 y a quienes les reitero nuestro compromiso de seguir trabajando por Torres del Paine”.
En tanto el Gobernador Regional Jorge Flies enfatizó en que “quiero felicitar a la alcaldesa Anahí Cárdenas, a todo su concejo municipal, hemos asistido a una cuenta brillante, muy bien hecha que ha abarcado todo el quehacer del año en la comuna haciendo énfasis en las tradiciones y en el futuro de sus habitantes, felicito el esfuerzo que han hecho en el ámbito cultural, educativo, en la infraestructura con los objetivos muy claros, trabajo con cada una de las instancias gubernamentales, ya sea seremia, municipio conjunto con Natales y también con el Gobierno Regional, por lo que vuelvo a reiterar el apoyo irrestricto a una de nuestras comunas que forma parte de la imagen de Chile y la imagen de nuestra región en el extranjero”.
Finalmente, la delegada Romina Álvarez dijo que “fue una cuenta que hizo énfasis en la descentralización, la conectividad y el construir con los territorios, a su vez en inversiones a través de la Subdere, en cuanto a medioambiente, obras públicas, también creando comunidad con la seguridad social, desde la infancias hasta las personas mayores con la particularidades de Torres del Paine y lo que significa habitar en la Provincia de Última Esperanza”.