
Durante un encuentro de camaradería realizado en las dependencias del CFT de Magallanes en Punta Arenas, el rector de la casa de estudios técnicos, Christian Quezada Ruiz, dio a conocer a los medios de comunicación la iniciativa que a contar del 20 de enero comenzará a desarrollarse, acercando el proceso de matrículas e información en distintas localidades de la región.
“Nuestro compromiso es acercar las opciones académicas a los territorios, descentralizar la oferta y dar posibilidades a las personas que, por distancia o conectividad, no puede acceder a hacer preguntas, consultar por beneficios, o incluso conocer las alternativas semipresenciales ofrece el CFT, y que podrían ser una opción de estudio para las y los habitantes de zonas más apartadas”, señaló Quezada.
La iniciativa de acercamiento en sectores apartados, algo inédito en nuestra zona, es posible gracias a la reciente adquisición de un vehículo de transporte de pasajeros que se suma a la implementación de la casa regional de estudios técnicos, móvil en el cual, además de poder realizar este tipo de actividades enmarcadas en el proceso de admisión, vendrá a dar cobertura a necesidades propias de las y los estudiantes, sobre todo en salidas a terreno, vitales para el plan formativo de la institución.
“En el modelo académico que lleva adelante el CFT de Magallanes, es fundamental el estar en terreno, conocer el entorno laboral, recordar que nuestras carreras están orientadas a sectores productivos relevantes de nuestra región, por lo que es fundamental contar con esta nueva herramienta (el vehículo) que permitirá dar mayores garantías y confort a quienes estudian con nosotros”, valoró el rector.
Respecto de la ronda informativa y de matrículas en terreno, la primera fecha está agendada para el 20 de enero en Puerto Natales, en un lugar de alta concurrencia en la ciudad, todavía por confirmar, y la idea es que las y los interesados puedan acercarse al equipo de Admisión solo con su cédula de identidad y conocer las carreras, los requisitos, los aranceles, y sobre todo, asesorar a quienes deseen ver la posibilidad de acceder a sus estudios superiores con gratuidad. A esta visita se irán sumando otras localidades y comunas de las distintas provincias, una vez hagan las gestiones con los distintos municipios.
Be the first to comment