Senador Kusanovic ingresa proyecto de ley que aumenta las sanciones cuando se cometen delitos en lugares donde asisten niños y niñas.

El parlamentario propuso la medida debido al aumento de delitos en espacios públicos, como colegios, jardines infantiles, consultorios y plazas de juegos, entre otros.

Ya es habitual ver en los medios de comunicación la perpetración de delitos en centros médicos, plazas, canchas de futbol, en sectores próximos a jardines infantiles o al interior de establecimientos de educación, lugares donde asisten habitualmente niños con sus familias. Basta recordar hechos recientes, como el ocurrido en el Jardín Infantil “El Almendral” de Puente Alto, donde se registra una balacera en sus inmediaciones, viralizándose en redes sociales videos con párvulos escondidos bajo sus asientos y atemorizados mientras se escuchan los disparos. Semanas después, ocurrió una situación similar en el Colegio Porvenir School de Chiguayante. Ante la impotencia de la comunidad educativa y vecinos, que aseguraron en sus testimonios se trataría del cuarto episodio en las ultimas semanas.

Los espacios públicos como plazas de juego y canchas de futbol tampoco escapan a la irrupción de bandas criminales, como la reciente arremetida a balazos que se registró el 08 de noviembre contra asistentes, mientras se desarrollaba un partido de futbol en la comuna de la Florida, y en donde murieron 4 personas.

Ante la escalada de estas situaciones, cada vez más habituales, el senador por Magallanes, Alejandro Kusanovic, ingreso un proyecto de ley que busca mayores sanciones cuando se cometen delitos en lugares donde asisten niñas, niños y adolescentes como jardines infantiles, plazas de juegos, consultorios y establecimientos educacionales. Moción que fue apoyada por la senadora Ximena Rincón y los senadores Iván Moireia y Van Rysselberghe.

Según detalla el proyecto “se trata de situaciones dolorosas para todas las madres, padres y familias que día a día confían en que estos lugares, donde asisten habitualmente con sus hijos, están vetados para la inescrupulosa delincuencia”.

En ese sentido, el parlamentario recalco que “no podemos ser indiferente a la injusticia y la triste realidad, cada vez más habitual, en donde los antisociales no reconocen límites, ni respeto por nada ni nadie, perpetrando delitos incluso afuera de jardines infantiles y en las escuelas” señalando que “este proyecto apunta en esa dirección, queremos erradicar la violencia de los espacios públicos, especialmente donde asisten  habitualmente niños con sus familias, y esto pasa también por aumentar las sanciones cuando se cometan delitos en estos lugares”.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*